lunes, 2 de junio de 2025

BIRDIE


                             

Sobre un tejado bañado por los tonos dorados del atardecer, el pájaro carpintero talla melodías en la madera, la lechuza hace sombras en silencio, la paloma baila ante las nubes rosas y el petirrojo susurra secretos al crepúsculo. ¡Un concierto lleno de notas y aleteos! El tejado se convierte en el escenario perfecto para esta sinfonía de la naturaleza. ¿Lograrás que estén en armonía?



Un juego de TRANJIS GAMES




          - 64 cartas de pájaro. 

     - 1 carta de stop.

     - 4 miniaturas (trofeos).

     - 4 pizarras.

     - 4 rotuladores.




Objetivo del juego:

Ser el jugador con más puntos tras 2 rondas de juego.


Preparación de la partida:

1. Baraja todas las cartas de pájaro formando un mazo boca abajo. Si jugáis 2 personas divide un mazo en dos partes más o menos iguales, usa uno en la primera ronda y el otro en la segunda.

2. Coge al azar del mazo tantas cartas como jugadores seáis, pon encima la carta de stop y pon el resto de cartas sobre estas, formando el mazo de pájaro.

3. Cada jugador recibe 2 cartas de pájaro, una pizarra y un rotulador.

4. Revela 4 cartas del mazo y ponlas boca arriba formando una fila (la reserva)

Una partida

Una partida se divide en 2 rondas. La ronda termina cuando todas las personas hayan pasado.

En tu turno realiza una de las siguientes acciones (siempre tras realizar una acción se repone la reserva con cartas del mazo.

1.Toma 1 carta y añádela a tu mano.

Coge una carta de la reserva y añádela a tu mano.

2.Toma 2 cartas y añádelas a tu mazo.

Toma dos cartas, añade si quieres alguna de tu mano y colócalas boca abajo en el orden que quieras en tu mazo personal. Una vez colocadas no podrás volver a mirarlas.

3. Pasa.

Si eliges esta acción no podrás jugar más durante esta ronda. Cuando pases, escribe en la casilla de paso de tu pizarra tantos puntos como jugadores queden jugando x 2. Quien pase el último anotará 0.

Fin de la ronda.

Una vez finalizada la ronda comenzará la fase de puntuación. Comenzará el primer jugador que haya pasado. Comenzará a jugar la segunda ronda el jugador que se haya anotado el 0 en el paso. La segunda ronda se desarrollará igual que la primera y al final se sumarán los puntos obtenidos en las dos rondas.

¿Cómo se puntúa?

Voltea tu mazo personal y coloca las cartas delante de ti sin modificar el orden. 
Una vez colocadas crea conjuntos con los pájaros que tienes delante de ti. 
Puedes dividir estos conjuntos como tú quieras (pero no alterar el orden de las cartas). Cada conjunto debe tener más de un pájaro y coincidir en estación o en tipo de pájaro.
Puntuarás por el conjunto mayor que tengas, conseguirás tantos puntos como cartas tenga el conjunto mayor de esa característica. 
los conjuntos que puntúes en la primera ronda, no los podrás volver a puntuar en la segunda. Es decir, si ya has puntuado la estación de verano en la primera ronda, en la segunda no podrás.
Cada vez que anotes un conjunto, marcarás una nueva casilla en la columna de aleteo, lo que te dará puntos al final de la partida.
Si marcas el conjunto de un pájaro y es el que tiene la mayor puntuación de ese conjunto, cogerás el trofeo de ese pájaro y lo pondrás en tu tablero. Estos trofeos dan puntos al final de la partida.

Habilidades especiales

Si al final de la ronda te has quedado con cartas en la mano, puedes usar la habilidad del pájaro si lo deseas. Pero solo puedes jugar la habilidad de ese pájaro una vez a lo largo de la partida, cuando la uses tendrás que tacharla en tu pizarra.

Pájaro carpintero: Antes de agrupar tus conjuntos puedes cambiar la posición de una carta.

Petirrojo: Antes de agrupar tus conjuntos, coge una carta de las que están debajo de la carta de stop y añádela en cualquier punto de la fila.

Lechuza: copia 3n cualquier casilla vacía de puntuación (estación o pájaros) tu puntuación más baja obtenida esta ronda (máximo 5 puntos)

Paloma: Elimina un conjunto que acabes de crear y marca 2 casillas de aleteo.







Hoy hablamos de Birdie, un filler de memoria y estratégico que gira en torno a la recolección de cartas de pájaros para formar conjuntos según tipo de pájaro o estación. 

Su mecánica principal combina gestión de mano, memoria, creación de mazos personales y un inteligente sistema de puntuación que obliga a los jugadores a planificar a medio plazo. Ya que el juego consta de 2 rondas y las características que puntúes en la primera ronda no las podrás volver a puntuar en la segunda. En cada ronda tendrás que ir poniendo en tu reserva combinaciones de cartas en el orden que decidas, pero una vez puestas en tu reserva boca abajo no podrás volver a mirarlas. Por lo que pondrás a prueba tu memoria.

Se trata de un juego accesible para casi cualquier público: desde familias hasta jugones que disfruten de juegos con un toque táctico y decisiones interesantes. 

Uno de los puntos más atractivos de Birdie es su sistema de pasar durante la ronda, que introduce un elemento bastante interesante, ya que el último en pasar no recibe puntos.

Además, las habilidades especiales de ciertos pájaros que te ayudarán a la hora de puntuar, aportan un plus de versatilidad y sorpresa, permitiendo jugadas decisivas. Así como la lucha por mayoría de pájaros para ganar el trofeo y poder robárselo a otro jugador.

El juego destaca por su equilibrio entre sencillez de reglas y profundidad estratégica, sin olvidarnos de las ilustraciones tan bonitas y acordes a la temática que tiene.

Es un juego de memoria al estilo de Foxy, también de esta editorial. Pero a diferencia de que Birdie no solo es un juego de memoria ya que tiene también un punto estratégico para conseguir la mejor combinación de cartas en dos rondas.

Sin duda, es recomendable para quienes busquen un filler elegante y que suponga un reto para sus mentes.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Anímate a comentar!
Agradezco todos y cada uno de vuestros comentarios♥☺

Seguidores

Iniciativas

   

Babelio

Mis libros en es.babelio.com