Conviértete en el mejor planificador de redes de metro que París haya visto jamás. Utiliza cruces elevados para unir los monumentos emblemáticos de la capital, ¡al mismo tiempo que optimizas atajos a través de la plataforma central!
Un juego de MEBO GAMES
- - 1 bloc con mapas de París.
- 4 lápices de colores diferentes (naranja, verde, morado y azul)
- 11 cartas de estación.
- 8 cartas de puerta de la ciudad.
- 5 cartas de objetivo compartido.
Preparación de la partida:
1. Cada jugador coge una hoja de mapa y un color. Si sois 3 jugadores pon el color que sobra entre 2 jugadores y si sois 2 jugadores pon los colores que sobran uno a la izquierda de cada jugador.
2. Cada jugador elige un nombre para su red de metro y lo escribe en su hoja.
Una partida
El juego consta de 4 rondas. En cada ronda dibujarás una línea de metro de un color diferente. Una ronda tiene las siguientes fases:
1. Identifica tu estación de salida.
Cada línea de color tiene asociada una figura geométrica.
Naranja-pentágono, azul - círculo, verde - triángulo y morado cuadrado.
Busca esa figura coloreada porque será tu punto de partida.
2. Construye tu línea de metro.
Baraja las 12 cartas de estación y colócalas boca abajo en el centro de la mesa.
Se volteará la primera carta y todos los jugadores a la vez dibujarán la sección.
¿Cómo dibujamos esa sección? Muy fácil, une uno de los extremos de tu línea con el símbolo que se muestra en la carta volteada.
-Para dibujar estas secciones deberás comenzar siempre desde uno de los extremos de tu línea y siempre tendrás que seguir las líneas de puntos. Hay estaciones especiales (como una estrella) que actúan como comodín, podrás unirla con esa independientemente del símbolo mostrado. Esa estación es un monumento y te dará puntos al final de la partida.
-No puedes cambiar la dirección de la línea antes de llegar a una estación, pasar a través de una estación para llegar a la estación siguiente, cruzar líneas sobre otras a menos que estés usando un puente elevado o volver atrás a través de una estación que ya forma parte de la línea.
-Existen cartas especiales: Entrada gratuita o (el jugador elige entre dibujar una sección con el destino que elija) o visita guiada (el jugador une la sección con un monumento y luego con la estación que elija). También exisye la de cambio de vía que permite agregar una línea nueva a otra existente.
Esta fase termina cuando se voltea la última carta de metro (la de fondo azul y verde)
3. Obtén puntos por tu línea.
Cuenta el número de distritos que atraviesa tu línea y apúntalos en el primer cuadrado de la primera columna en la primera ronda, en el segundo en la segunda ronda y así sucesivamente.
Los distristos están marcados con cuadrículas amarillas.
Fíjate en el distrito por el que tú línea pasa por el mayor número de estaciones y anótalo bajo el cuadrado de distritos.
Multiplica por 2 el número de estaciones monumento por las que pasa tu línea y anotalo debajo de lo anterior.
Ahora multiplica el número de distritos que pasa por el mayor número de estaciones por las que pasa y súmale los puntos de los monumentos. Esa será tu puntuación de una ronda.
AL final de la partida a los puntos obtenidos por cada ronda se le añaden:
- Los puntos por cruces: pasa una sola vez 2 puntos y dos veces 6 puntos.
- Puntos por estaciones de intercambio: si conecta 2 líneas 2 puntos, si conecta 3 líneas 5 puntos y si conecta 4 líneas 9 puntos.
El jugador con más puntos gana la partida.
*Existe una variante más avanzada con cartas especiales y un modo solitario.
Fin de la partida.
Este juego está dirigido a un público bastante amplio. Es una excelente opción tanto para jugadores casuales como para aquellos que disfrutan de los juegos de estrategia ligeros. Su sencillez en las reglas lo hace accesible para familias y jugadores nuevos, pero también es una excelente opción para aquellos que buscan un reto. Además, al incluir una variante más avanzada y un modo en solitario lo convierte en un juego bastante versátil.
Recomendaría este juego especialmente a quienes disfrutan de los juegos tipo roll & write o flip & write, como "Welcome To..." o "Railroad Ink", ya que comparte una mecánica similar basada en la planificación de rutas y la optimización del espacio. También es una gran opción para reuniones sociales o sesiones de juego rápidas, ya que su duración no es excesiva y el hecho de que todos los jugadores tomen sus turnos simultáneamente evita tiempos muertos.
Para terminar os comentamos que existen 2 jugos más con esta temática. Próxima estación Londres y Próxima estación Tokyo, mantiene la mecánica con ciertas variaciones que los hacen diferentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Anímate a comentar!
Agradezco todos y cada uno de vuestros comentarios♥☺