martes, 2 de septiembre de 2025

ZAMPABOLLOS



¡Ha llegado el gran Concurso Interplanetario de Bollos! Cada año, criaturas de toda la galaxia se reúnen para un desafío épico: comer más bollos que nadie y convertirse en el gran campeón. 


Pero cuidado... ¡no será tan fácil! En el camino te encontrarás con trampas locas, bollos en mal estado, rivales tramposos y los temidos Monstruos Cocineros, que harán de todo para que no ganes.


¿Estás listo para el desafío?


Un juego de LUDIKO



 -      - 58 cartas.

     - 8 cartas de ayuda.



Objetivo del juego:

Ser el jugador con más puntos al final de la partida.

Preparación de la partida:

1. Reparte 3 cartas a cada jugador y forma un mazo de robo con el resto.

Una partida

Los jugadores por turnos juegan una carta. 

Las cartas se jugarán en columnas del mismo tipo, y puede haber solamente 3 columnas activas (Pretzel, Donut y Bollo). Cuando esa columna sume 12 puntos o más el jugador que haya puesto la última carta se lleva ese mazo. 

Si juegas un número 2 te tocará jugar otra vez.

Ojo porque los pastelitos verdes, en mal estado, los puedes poner en cualquier columna y esos puntos se convertirán en negativos al final de la partida.

También existen cartas especiales con monstruos:

- Robar un mazo y te lo quedas.

- Robar un mazo para dárselo a otro jugador.

- Robas de los 3 mazos todas las cartas con el valor de esta carta.

- Bloqueas las cartas de bollos en mal estado de una columna.

- Cambias un bollo en mal estado de un mazo a otro mazo.

*Al finalizar tu turno roba cartas hasta que vuelvas a tener 3. 

Fin de la partida.

La partida finaliza cuando el mazo principal se acaba y los jugadores juegan las cartas que le quedan en la mano.

EL jugador con más puntos ganará la partida.







Hoy hablamos de Zampabollos, un filler rápido, divertido y con un toque estratégico que gira en torno a reunir dulces y evitar pastelitos en mal estado. 

La mecánica es sencilla de aprender, lo que lo hace muy accesible: cada jugador tiene 3 cartas y en su turno juega una en una de las tres columnas activas (Pretzel, Donut o Bollo), intentando alcanzar o superar los 12 puntos para llevarse el mazo. 

El detalle está en cómo y cuándo se juega: los jugadores deben decidir si conviene sumar o forzar al oponente a llevarse una columna con cartas negativas, ya que los dulces verdes restan puntos y pueden colocarse en cualquier columna. 

Además, las cartas especiales con monstruos añaden un giro interesante a la dinámica, permitiendo robar, transferir o proteger cartas, lo que da lugar a tácticas muy entretenidas y un poco de caos bienvenido. 

Las partidas son bastante rápidas, suelen durar entre 15 y 25 minutos dependiendo del número de jugadores, por lo que es ideal para encadenar varias rondas. 

Recomiendo este juego especialmente a familias con niños, grupos de amigos o personas que busquen una alternativa ligera a los clásicos juegos de mesa, pero con un punto de picardía. 

Además, el hecho de que te puedas llevar el mazo de pasteles cuando la suma de todos supere 12, hace que los más pequeños trabajen el cálculo mental mientras juegan.

Destaca por su componente visual simpático, la interacción constante entre jugadores y su equilibrio entre azar y estrategia ligera. 

No requiere gran preparación y su ritmo ágil mantiene a todo el mundo atento. 

En definitiva, es una opción estupenda para animar una tarde en casa o una reunión informal, ideal para quienes disfrutan con juegos que combinan humor y competencia suave.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Anímate a comentar!
Agradezco todos y cada uno de vuestros comentarios♥☺

Seguidores

Iniciativas

   

Babelio

Mis libros en es.babelio.com