En ¡Aduanas! nos ponemos en la piel de unos viajeros adinerados decididos a viajar por todo el mundo luciendo sus objetos más lujosos pero intentando que sean nuestros compañeros de viaje quienes lleven esos valiosos objetos, ya que al pasar por las aduanas de los diferentes países tendrán que pagar un impuesto de lujo por llevarlos. ¡No quieres perder tu riqueza pagando impuestos!
Antes de pasar por el control aduanero de cada país os repartiréis todo el equipaje que lleváis. Por cada baza que hagáis con objetos de gran valor (cartas rojas y carta 10 verde) tendréis que pagar un impuesto de lujo y perderéis dinero. Cuantas menos bazas hagas, mejor. Recuerda que las cartas más altas ganan a las más bajas. ¡Deshazte de ellas lo más rápido que puedas!
Un juego de IRIS GAMES
Preparación de la partida:
1. Escribid vuestros nombre en el blog y bajo vuestro nombre aparecerá 50K, 50.000. En cada ronda iréis restando el dinero que paguéis.
2. Poned en el centro de la mesa boca arriba la carta de España y junto a esta boca abajo un mazo con el resto de cartas de destino.
3. Barajad todas las cartas y repartirlas entre todos los jugadores. A 5 jugadores retira la carta número 1 de los colores amarillo, azul y verde.
Una partida
Cada ronda se divide en 3 fases:
1. Organización del equipaje.
Elige 3 cartas de tu mano, dependiendo de la ronda se las entregarás al jugador de la izquierda o derecha. En las rondas 1, 4 y 7 al de la izquierda. En las rondas 2 y 5 al de la derecha. Y en las rondas 3 y 6 no das cartas a ningún jugador.
Esto viene indicado en el blog de puntuación con un icono.
2. Reparto de equipaje.
En el primer país (primera ronda) elegid al jugador inicial, en las siguientes comenzará el jugador a la izquierda de quien comenzó la ronda anterior.
El jugador inicial juega cualquier carta, que no sea roja. Y el resto de jugadores están obligados a jugar una carta del mismo color.
Si un jugador no tiene ese color, puede jugar la carta que desee. Si juga una carta roja, a partir de ese momento ya se pueden empezar bazas en rojo.
El jugador que haya jugado la carta de valor más alto, del color con el que se empezó la baza, se lleva todas las cartas y las deja a un lado.
3.Pago de impuestos.
Cuando juguéis todas las cartas termina la fase 2. Ahora cada jugador con unacarta roja restará 1K, y el que tenga el 10 verde restará 10K.
Ahora dad la vuelta al siguiente destino y comenzad una nueva ronda.
Los destinos tienen efectos especiales como:
- Ganar dinero por las cartas rojas.
- Ganar dinero por la carta verde.
- Pagar el doble de impuestos.
- Saltar tu turno.
- Barajar cartas en la cuarta baza de las manos y volver a repartirlas.
- Retirar 2 cartas por jugador antes de empezar la baza.
Fin de la partida.
Este planteamiento tiene un encanto especial: convertir algo poco usual, ganar bazas no es lo que te interesa.
La parte de “organización del equipaje”, pasando cartas estratégicamente, aporta dinamismo e interacción temprana, mientras que la mecánica de bazas requiere estar muy atento al color que se inicia, saber cuándo defenderse o cuándo ceder esa baza para que otro pierda más. Además, las penalizaciones por cartas rojas o el 10 verde influyen en el ritmo y el control de riesgos, y los destinos con efectos especiales (ganar dinero, pagar doble, saltar turnos…) añaden variedad y sorpresa en cada ronda. Todo ello encaja muy bien y permite partidas tensas, ágiles y divertidas.
En cuanto a duración, sus 20–30 minutos lo convierten en un excelente filler, ideal para cuando se quiere algo corto pero estratégico, sin alargarse. Es el tipo de juego que funciona muy bien como aperitivo antes o entre partidas más densas, o bien como cierre ligero.
¿A quién se lo recomiendo? A familias con niños desde 8 años (por la sencillez de las reglas y la duración), a grupos de amigos que buscan partidas rápidas y con interacción, y en general a cualquier persona que guste de juegos de bazas con un giro creativo. También es estupendo para introducir a nuevos jugadores al género de bazas sin hacerlo aburrido.
En definitiva, ¡ADUANAS! me parece una propuesta fresca y simpática: fácil de aprender, ideal para muchos públicos, con una mecánica bien hilada que fomenta tanto estrategia como interacción. Una joyita si buscas calidad en un formato pequeño. Espero que juegues varias partidas y te diviertas mucho con ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Anímate a comentar!
Agradezco todos y cada uno de vuestros comentarios♥☺