domingo, 20 de julio de 2025

GOLD NUGGET



¡Engaña, miente, embauca y traiciona para ganar!


Localiza la gold Nugget (pepita de oro) en el nido del Cuervo, intenta no perderle la pista y asegúrate de tenerla en tu poder cuando acabe la partida.


Gold Nugget es un juego de engaño y picardía, tus cartas y habilidades de animal te pueden ayudar, pero tu capacidad de observación y tu labia son elementos clave para alzarte como ganador. ¡Que no te distraigan!


Un juego de 2 TOMATOES GAMES 



 -      - 12 fichas de animal.

     - 1 pluma blanca.

     - 1 tablero.

     - 1 ficha de hoja.

     - 1 peón de cuervo.

     - 17 piedras normales.

     - 3 piedras trampa.

     - 1 piedra Gold Nugget.

     - 11 plumas negras.

     - 12 cartas de animal.

     - Mazo de bosque (98 cartas de hoja y 7 cartas de viento)

     - 8 cartas de momento del día.

     - 6 cartas de condición de victoria para el modo avanzado.

     - 6 antifaces de dormir.






Objetivo del juego:

Ser el jugador con la piedra de la pepita de oro al final de la partida.

Preparación de la partida:

1. Pon el tablero a la vista de todos y sobre este la ficha de hoja en la casilla de la mañana y el peón de cuervo en la casilla correspondiente dependiendo del número de jugadores. 2 jugadores en el día 2, 3 en el día 3 y 4 o 5 en el día 4.

2. Coge las cartas de hoja y reparte 2 a cada jugador, después mezcla el resto de cartas de hoja junto con las de viento para formar el mazo de bosque. En partidas a 2 jugadores hay que retirar algunas cartas que vienen especificadas en el manual. Y en partidas de modo avanzado se reparte también a cada jugador una carta de condición de victoria.

3. Reservad una zona para el Nido del Cuervo, en esta zona pondréis las plumas y todas las piedras. Dependiendo del número de jugadores se pondrán un número determinado de piedras y plumas. Recordad poner las piedras con la parte gris hacia arriba, que no se vea la parte de abajo.

4. Cada jugador recibe 2 cartas de animal y elegirá uno, que pondrá boca arriba delante de suya. El otro animal se descarta. Cada animal tendrá una habilidad.

5. Cada jugador recibe una carta de momento del día y pondrá la ficha de su animal en el momento del día del tablero que indique su carta.

6. Entregad la pluma blanca al jugador que vaya a ser el jugador activo.

7. Empezando por el jugador con la pluma blanca coged 2 piedras del Nido, podéis mirarlas en secreto.

Una partida

Dura un número determinado de días, y cada día tiene 4 turnos.

Cada turno consta de 4 fases:

1. ¡Hola!.

Los animales que estén durmiendo se despiertan y pueden descartar tabtas cartas de su mano como deseen y reponerlas (hasta tener 5)

2. A dormir.

Los jugadores que tengan su ficha en la misma casilla que la hoja se pondrán a dormir. Estos animales se pondrán un antifaz y no podrán usar ni sus habilidades ni sus cartas (a no ser que se indique lo contrario).

Si tienes la pluma blanca puedes elegir dormir o mangonear (no dormir). Si elige dormir, entregará la pluma blanca al jugador de su izquierda, si este jugador tiene que dormir también podrá decidir entre dormir o mangonear.

3. Mangonear.

El jugador con la pluma blanca podrá usar sus habilidades y jugar tantas cartas de hoja como desee, aunque solamente podrá usar una carta de habilidad especial (la del marco de hojas).

El resto de jugadores solo podrán jugar cartas con el icono del relámpago.

Al jugar una carta siempre se leerá e voz alta.

Todas las cartas tienen escritas su acciones y se entiende a la perfección, además en la carta de momento del día que se entrega al inicio de la partida, por la parte de atrás hay un resumen del significado de los iconos que aparecen en los textos de las cartas.

Cuando el jugador de la pluma blanca no quiera jugar más, entregará la pluma al jugador de su izquierda, terminando esta fase. Si el jugador activo tiene más de 5 cartas deberá descartar hasta tener 5.

4. Se acerca el cuervo.

La ficha de hoja avanza una casilla. Cuando la ficha de hoja pase de la última casilla del tablero a la primera, también se avanzará una casilla al cuervo.

*Cositas a tener en cuenta:

- Si un jugador voltea una pluma negra, se la enseñará a los demás y añadirá una pluma negra a su Guarida. (cuando un jugador tenga 3 plumas negras enseñará todas sus piedras de su guarida y las devolverá al nido, si esto sucede en el turno final el jugador será eliminado).

Fin de la partida.

La partida finaliza cuando el cuervo llega a la última casilla del tablero.

En ese momento comenzará un turno especial y no se pude hablar:

- Si un animal es atrapado por el cuervo será eliminado.

- Las habilidades de los animales no tendrán efecto.

- Empezando por el jugador de la pluma blanca los jugadores podrán jugar una carta boca a bajo o pasar. Una vez jugadas resolverlas en orden.

- Todos los jugadores cierran los ojos y a la de 3 roban simultaneamente una piedra de cualquier lugar. El jugador que consiga la pepita de oro ganará la partida.







Hoy hablamos de Gold Nugget, un juego de mesa rápido, sencillo y con un punto de picardía y faroleo que lo hace muy divertido. 

Su mecánica gira en torno a gestionar bien tus cartas, jugar con las habilidades de tu animal y, sobre todo, a mantener en secreto qué piedras tienes en tu guarida hasta el final, con el objetivo de ser el jugador que se quede con la codiciada pepita de oro en un turno frenético final.

La partida transcurre en ciclos de días, cada uno dividido en fases que combinan gestión de cartas, faroleo y decisiones estratégicas, todo ello marcado por el avance constante del cuervo, que añade un componente de presión y urgencia muy interesante. Lo que más llama la atención es cómo la interacción entre jugadores se mantiene activa durante toda la partida, gracias al uso de cartas con efectos inmediatos y a la gestión de la pluma blanca, que determina quién es el jugador activo y le da cierto poder temporal sobre el resto. Todo esto durmiendo en ciertos turnos; sí, sí, has leído bien durmiendo. Los jugadores que tengan que dormir se pondrán un antifaz y todo. Por lo que es súper importante no perder la pista de la pepita de oro.

Las partidas tienen una duración media de entre 20 y 30 minutos, lo que lo hace ideal para jugar en familia, con amigos o incluso como “relleno” entre juegos más largos. 

Especialmente recomendable para grupos de entre 3 y 5 jugadores, aunque funciona también con 2, pierde algo de chispa si no hay al menos 3 personas, ya que parte del encanto del juego está en las decisiones sociales, el engaño y la incertidumbre sobre lo que planean los demás. 

Sus puntos fuertes están en su dinamismo, en las situaciones impredecibles que generan las plumas negras y en ese final silencioso donde todos roban una piedra sin saber si se llevarán la pepita o una simple roca. 

Es un juego muy rejugable debido a las diferentes habilidades de los personajes con los que se juegue, haciendo que cada partida sea diferente.

También me gustaría mencionar la claridad de las acciones de las cartas, escritas en las propias cartas hace que las partidas sean más dinámicas. 

Su arte y estética no pueden ser más bonitos, me ha encantado es que no puede ser más bonito.

En resumen, un juego original, con alma propia, ideal para quienes disfrutan de partidas breves con mucha interacción y tensión contenida.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Anímate a comentar!
Agradezco todos y cada uno de vuestros comentarios♥☺

Seguidores

Iniciativas

   

Babelio

Mis libros en es.babelio.com