martes, 8 de julio de 2025

EL CASTILLO DEL TERROR



Los mas terroríficos monstruos han cobrado vida y se han adueñado del Castillo del Terror. Los aventureros mas intrépidos deben liberarlo. Elige a tu personaje, usa los objetos encantados y atrapa a los monstruos... ¿te atreves a entrar?


Un juego de ÁTOMO GAMES





 -      - 15 cartas de monstruo.

     - 4 cartas de personaje.

     - 33 cartas de objetos básicos.

     - 10 cartas de objetos especiales.




Objetivo del juego:

Ser el jugador con mayor puntuación una vez capturados los 15 monstruos.

Existen 3 modalidades de juego:

MODALIDAD 1: INVESTIGADOR OBSERVADOR

Preparación de la partida:

1. Reparte 4 cartas de objeto a cada jugador y pon el resto boca abajo formando el mazo de objeto.

2. Baraja el mazo de monstruo y voltea junto a este formando una fila de tantas cartas como jugadores seáis +1.

3. Cada jugador elige una carta de personaje que colocará en la mesa frente a él.

Una partida

El jugador activo comienza su turno robando una carta de objeto.

Si el jugador tiene los objetos que se muestran en la parte inferior de la carta de monstruo podrá descartas esas cartas y capturar al monstruo (poniendolo delante suya sobre la mesa). A continuación robará tantas cartas de objeto como sean necesarias para tener 4 cartas. También repondrás el hueco de la fila de monstruo con otro nuevo.

Si el jugador no puede capturar a ningún monstruo, descartará una carta de objeto y su turno termina ahí. 

Si en algún momento se agota la pila de objetos, se barajan las descartadas y se formará un nuevo mazo.

Existen cartas de objeto especiales:

-Mochila: sirve de comodín.

- Candado: Puedes capturar directamente a un monstruo (siempre y cuando no tenga en la parte superior izquierda el icono de candado)

-Llave: si usas esta carta junto con los objetos necesarios para capturar a un monstruo que tenga un rival, puedes robársela. Pero no puede tener el icono de llave en la parte superior izquierda. Y si quedan solo 3 monstruos para capturar, tampoco se puede robar.

Los personajes también tienen habilidades especiales:

- Data y Yu: Puede mirar la primera carta del mazo de objeto y decidir si robarla o ponerla en la parte inferior del mazo.

- Marta y Carrie: Pueden tener 5 cartas en la mano al principio del turno antes de robar.

- Indy y Lara: No necesitan carta linterna pra capturar monstruos, y al final de turno si tienen carta linterna en la mano podrán descartarla para robar otra carta.

- Elliot y Sarah: Puede robar la última carta descartada de objetos en lugar de la priera del mazo de robo de objetos.

Fin de la partida.

La partida finaliza cuando no quedan monstruos que capturar.

Cada jugador suma los puntos de cada monstruo más 5 puntos extra por cada monstruo del mismo color que otro (el color está en el círculo de puntuación). Es decir si tengo 3 del mismo color sumo 10 puntos extra.

MODALIDAD 2: EXPLORADOR VELOZ.

Preparación de la partida:

1. Coloca 3 monstruos en el centro de la mesa. Y forma un mazo con las cartas de monstruos.

2. Retira la carta de llave y reparte las cartas de objeto entre todos los jugadores. Formando un mazo bocabajo delante suya.

Una partida

Por turnos los jugadores irán volteando la carta superior de su mazo, sin tapar la que queda debajo cuando hayan volteado más de una. Cuando sobre la mesa haya los objetos que se muestran en alguna carta de monstruo el jugador que ponga antes la mano sobre el monstruo con la coincidencia y diga en voz alta el nombre del monstruo se llevará esa carta. 

A continuación retira las cartas de objeto utilizadas.

Fin de la partida.

La partida finaliza cuando no quedan monstruos que capturar.

Se hará recuento de puntos de monstruo y ganará el que más puntos tenga.

MODALIDAD 3: CAZADOR MEMORIÓN

Preparación de la partida:

1. Se colocan 15 cartas de objeto boca abajo formando una cuadrícula de 5x3.

2. Reparte 5 cartas de monstruo a cada jugador.

Una partida

Al principio de la partida cada jugador pondrá boca arriba el monstruo que quiere intentar capturar.

El jugador irá volteando cartas de objeto hasta:

- Que voltee una carta que no sirve, volverá aponer boca abajo las cartas volteadas y perderá el turno.

- Consiga las cartas que requiere el monstruo, quedándose con es monstruo. robará un monstruo nuevo y decidirá cual quiere cazar y repondrá las cartas de objeto utilizadas.

Fin de la partida.

La partida finaliza cuando no quedan monstruos que capturar.

Cada jugador suma los puntos de cada monstruo más 5 puntos extra por cada monstruo del mismo color que otro (el color está en el círculo de puntuación). Es decir si tengo 3 del mismo color sumo 10 puntos extra. Y gana el que tenga más puntuación.






Hoy hablamos de El Castillo del Terror, es una propuesta muy entretenida y accesible que combina memoria, rapidez e ingenio, ideal para jugar en familia o con niños. 

Su mecánica se basa en la captura de monstruos mediante la recolección de objetos necesarios, y cuenta con tres modalidades de juego distintas que le aportan una rejugabilidad notable. 

La primera modalidad, “Investigador Observador”, es más estratégica y menos frenética, donde cada jugador gestiona sus cartas para capturar monstruos, utilizando objetos especiales y habilidades únicas de los personajes, lo que añade un punto táctico muy atractivo. La duración de una partida ronda los 20-30 minutos, lo que la hace perfecta para sesiones cortas o para encadenar varias partidas seguidas. 

La segunda modalidad, “Explorador Veloz”, es más frenética y se basa en la rapidez visual y de reacción, ideal para animar una reunión con niños o grupos grandes. 

La tercera, “Cazador Memorión”, introduce un componente de memoria que recuerda a los clásicos juegos de emparejar cartas, perfecta para estimular la atención y la lógica, sobre todo en los más pequeños. 

Entre sus puntos fuertes destacan su presentación llamativa, temática atractiva con monstruos simpáticos, y su capacidad de adaptación a distintos gustos gracias a sus tres modos de juego. 

Es un título redondo para introducir a los niños en el mundo de los juegos de mesa y fomentar habilidades como la observación, la memoria o la rapidez mental. Una opción muy acertada para compartir en familia. Eso sí, os recomiendo enfundar las cartas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Anímate a comentar!
Agradezco todos y cada uno de vuestros comentarios♥☺

Seguidores

Iniciativas

   

Babelio

Mis libros en es.babelio.com