lunes, 17 de junio de 2024

ECOSISTEMA: ARRECIFE DE CORAL






Ecosistema: arrecife de coral es un juego de mecánica draft en el que cada jugador creará un maravilloso ecosistema. Los jugadores cogerán cartas para formar sus cuadrículas personales (su ecosistema)

Los jugadores podrán ganar puntos de diversas maneras si colocan bien sus cartas. Además, obtendrán puntos extra si crean un ecosistema muy diverso. Cuando se hayan usado todas las cartas la partida finaliza y el jugador con mayor puntuación será el ganador.

Un juego de GENIUS GAMES




 -      - 130 cartas.

-   - 1 bloc de puntuación




Objetivo del juego:

Ser el jugador con mayor puntuación tras 2 rondas de juego.


Preparación de la partida:

1. Reparte a cada jugador una carta de ayuda.

2. Baraja las cartas y reparte 10 a cada jugador. El resto de cartas se guardarán para la segunda ronda.


Una partida

Consta de 2 rondas. En su turno el jugador cogerá una carta de su mano y la pondrá en su ecosistema (cuadrícula de 4x5 vertical x horizontal). Esta carta se pondrá boca abajo hasta que todos los jugadores hayan elegido una. Una vez que la hayan elegido se volteará y se pasará el mazo de cartas al jugador de su izquierda.

Tras colocar las 10 cartas, se volverán a repartir otra vez y se jugará de la misma forma, salvo que esta vez las cartas que no quieras pasarán al jugador de la derecha.

¿Cómo se colocan las cartas en tu zona de juego para formar tu ecosistema?

1. Las cartas tienen que colocarse siempre adyacentes a otras (salvo en el primer turno)

2. La cuadrícula debe ser de 4 x 5.

Puntuación de cada carta.

Hay 3 tipos de cartas, marcadas con un icono: productores, presas y depredadores.

Coral (productor): 3 puntos por cada Coral en la parte primera fila de tu ecosistema.

Camarón (productor): Puntúan en grupo. Por cada grupo adyacente se puntúa de la siguiente manera 1 carta 1 punto, dos cartas 4 puntos y 3 o más cartas 9 puntos.

Placton (productor): El jugador con más placton al final de la partida puntuará 12 pts, el segundo 8 pts y el tercero 4 ptos. Será necesario tener al menos un placton para puntuar y en caso de empate todos los jugadores puntúan.

Mero (presa): 3 puntos por cada mero adyacente a un camarón.

Pez payaso (presa): 2 puntos por cada pez adyacente a un placton o un coral.

Cangrejo (presa): 2 puntos por cada placton en la misma fila o columna que un cangrejo.

Anguila (depredador): puntúa 4 por cada carta de presa adyacente, pero para puntuar la carta de anguila tienen que ser adyacente a un coral.

Tiburón (depredador): 2 puntos por cada carta de presa en la misma fila o columna que un tiburón.

Ballena (depredador): Voltea 1 carta adyacente a la ballena. Sumas 2 puntos por cada camarón del ecosistema.

Tortuga: 2 puntos por cada fila o columna con 1 totuga.

Pulpos: Cuando juegas un pulpo mueve una carta de tu ecosistema o intercambia posiciones. Puntuarás 3 por cada pulpo en tu ecosistema.

Cómo se puntúa.

1º Los jugadores con ballenas eligen la carta adyacente a esta que quieren voltear.

2º Sumad los puntos por cada animal.

3º Sumad los puntos obtenidos por cada tipo de animal: productores, presas y depredadores. El jugador con menor puntuación de cada grupo sumará esa puntuación a su total, será el bonus por cadena de comida.

Fin de la partida.

La partida finaliza tras dos rondas de juego y ganará el jugador con más puntos.

Variantes

Existen reglas especiales para 2 jugadores, en las que se juega con un jugador 'fantasma'

También hay un modo en solitario, en el que pondrás cartas en tu ecosistema y en el de tu rival (imaginario) y en este modo existe la opción de descartar cartas.






Nos encontramos ante un juego de cartas tipo Draft con unas reglas muy sencillas. Aunque sus reglas sean fáciles tendréis que darle al coco para conseguir tener la combinación de animales marinos que logre daros la máxima puntuación.


El juego tiene cartas de ayuda que te indican cómo puntúa cada animal. Eso sí, el juego está en inglés. Si sabéis inglés no supondrá ningún problema.


Si no sabéis os podéis hacer un croquis. En el apartado de cómo se juega nosotros explicamos la forma de puntuar de cada carta por si os sirve de ayuda.







¿Os gustan los juegos de draft? Pues hoy os traigo una propuesta que os va a encantar, se trata de Ecosystem: Coral reef.

Nos encontramos ante un juego que visualmente es muy llamativo y en mesa queda precioso. Para ser el ganador de la partida tendrás que colocar los diferentes animales formando una cuadrícula de 5 x 4, de tal manera que los animales estén alineados de la forma óptima para conseguir la máxima puntuación. 

Funciona muy bien a cualquier número de jugadores (a dos jugadores la mecánica cambia un poco y se juega con un jugador fantasma). Aunque nosotros lo hemos disfrutado más a partir de 3 jugadores. Además, también tiene un modo de juego en solitario.

El sistema de puntuación es muy sencillo y vienen tarjetas de ayuda. Aunque el juego está en inglés y estas tarjetas no están en español. Pero que no os asuste el idioma, en el apartado de como se juega en el blog tenéis explicado como funciona cada carta.

Aunque es un juego mecánicamente muy sencillo, estratégicamente tiene bastante ´chicha´, ya que tendrás que mantener un equilibrio entre los diferentes tipos de animales y colocarlos de manera que puntúen. 

También me ha parecido que tiene una rejugabilidad bastante alta y su pequeño formato hace que lo podamos llevar a cualquier lugar. 

Como os he dicho, el juego no se encuentra editado en español, pero lo podéis encontrar en Amazon.

A nosotros nos ha encantado porque encaja muy bien con cualquier tipo de público.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Anímate a comentar!
Agradezco todos y cada uno de vuestros comentarios♥☺

Seguidores

Iniciativas

   

Babelio

Mis libros en es.babelio.com