¡Llamando a todas la unidades! ¡Ha habido un atraco!
EL ladrón se esconde en uno de los edificios.
Los helicópteros de la policía patrullan entre los edificios para rastrear y detener la fuga.
¿Arrestará la policía al ladrón o escapará?
Un juego de MAGIC BOX GAMES
- - 1 tablero de ronda.
- 11 fichas de rastro (9 azules, 1 amarilla y 1 roja).
- 1 tablero.
- 1 coche.
- 3 helicópteros, rosa, amarillo y verde.
- 25 edificios (10 grandes y 15 pequeños).
Preparación de la partida:
1. Pon todos los edificios en el tablero de juego.
2. Elegid quién será el ladrón, el resto de jugadores seréis la policía.
3. El ladrón coge el coche y el tablero de ronda. Sobre el tablero de ronda pondrá la ficha amarilla en el número 1 y la roja en el 6. El amarillo representa el punto de partida y el rojo por dónde pasó a mitad de juego.
4. Se jugará con los 3 helicópteros independientemente del número de jugadores.
5. La policía decidirá en qué intersección comenzará cada helicóptero.
Una partida
Consta de 11 rondas como máximo. Cada ronda tiene 2 fases:
1. Fase de ladrón.
Durante la fase de ladrón el resto de jugadores tendrá que cerrar los ojos. En esta fase el ladrón deberá:
- Correr: Saca el coche de donde se encontraba y deja la ficha de rastro de esa ronda en su lugar. Este paso se omite en la primera ronda.
- Selección de edificio: Elige un edificio adyacente al que estabas, no puede ser en diagonal ni uno por el que ya hayas pasado. Si no puedes moverte a ninguno anuncia que estás rodeado.
- Ocultar: Toma el rastro de ronda y ponlo bajo este edificio junto con el coche.
- Fin del turno: Vuelve aponer los edificios en su lugar y di ¡Hecho!
2. Fase de policía.
Los helicópteros pueden elegir entre una de estas 2 acciones:
- Mover: Mueve tu helicóptero a una intersección adyacente, no en diagonal ni a otra en la que ya haya un helicóptero.
- Buscar: Levanta uno de los cuatro edificios alrededor de tu intersección. Pueden suceder 3 cosas:
1. No encuentras nada, termina tu turno.
2. Encuentras una ficha de rastro, coloca esta ficha sobre el edificio y termina tu turno.
3. Encuentra el coche, ganando así la partida.
Fin de la partida.
En cuanto a la duración, el juego está pensado para partidas cortas: alrededor de 20 minutos, lo que lo hace ideal para sesiones rápidas, sin alargarse demasiado. Eso, junto con sus reglas sencillas y su componente visual (edificios tridimensionales que se levantan en el tablero), lo convierte en un título muy accesible para familias y grupos informales.
Recomendaría City Chase especialmente a familias, a niños a partir de unos 8 años, y a quienes buscan partidas ligeras con algo de estrategia pero sin complicaciones. También funciona muy bien como entrada a los juegos de ocultamiento y persecución, ya que no abruma con reglas y permite que el componente social y la sorpresa fluyan.
Entre sus puntos a destacar destaca lo envolvente que resulta el hecho de que el ladrón se mueva mientras el resto de jugadores tienen los ojos cerrados, lo cual aporta desde la infancia recuerdos vividos de “¿dónde habrá ido?”.
La mecánica de esconder el rastro en los edificios y dejar la ficha de coche encima es visualmente clara, simple de seguir, y le añade un elemento táctico interesante tanto para el ladrón como para la policía. También aprecio la limitación estricta de 11 rondas, que le imprime un tempo muy marcado, creando tensión sin que se extienda demasiado.
En definitiva, City Chase me parece un juego muy entretenido, ágil y perfecto para sesiones familiares o de cafecito, con reglas accesibles y un diseño que transmite emoción y estrategia a pequeña escala.
Una excelente opción para quienes quieran algo rápido, divertido y con un punto de interacción directa sin complicarse. ¡Una joyita ligera con mucho carisma!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Anímate a comentar!
Agradezco todos y cada uno de vuestros comentarios♥☺