lunes, 18 de agosto de 2025

¡DING!



¿Quién será el primero en deshacerse de todas sus cartas? No pierdas de vista al resto de jugadores... ¿Hay alguien mirando su teléfono? ¿Alguien está preguntando sobre algunas reglas? ¡Pues eso es justo lo que necesitas para decir ¡DING! y deshacerte d etus cartas cuanto antes.


Un juego de PLAY SD GAMES



 -      - 81 cartas.



Objetivo del juego:

Ser el primer jugador en quedarse sin cartas.

Preparación de la partida:

1. Reparte a cada jugador 8 cartas.

2. Forma el mazo de robo con el resto de cartas y voltea la primera para formar la pila de descartes.

Una partida

En su turno el jugador juega una carta de su mano. La carta que juegue tiene que coincidir en color o número con la última carta de la pila de descartes.

Si el jugador no puede jugar ninguna carta, pasará su turno al siguiente jugador y robará una carta del mazo.

Pero ojo, que aquí viene la diversión. Podrás jugar una carta sin que sea tu turno si se cumple alguna de las condiciones que hay escritas en tu carta. Entonces deberás gritar DING y explicar la carta. Por ejemplo: 'Ding! Lucía ha bebido agua', o 'Ding! la última carta de la pila de descartes es naranja'. Cuando alguien dice Ding cambia el sentido de juego.

Si los jugadores acuerdan que no has dicho ding correctamente robarás una carta del mazo.

Fin de la partida.

La partida finaliza cuando un jugador se queda sin cartas, siendo el ganador de la partida.






Hoy hablamos de Ding, un filler muy dinámico y divertido que encaja perfectamente en reuniones sociales o familiares. 

Su mecánica es sencilla pero efectiva: el objetivo es ser el primer jugador en quedarse sin cartas, siguiendo reglas similares a las de juegos clásicos como Uno, donde se deben emparejar cartas por color o número. 

Sin embargo, lo que realmente hace especial a Ding es su giro inesperado: los jugadores pueden intervenir fuera de su turno si se cumple la condición específica escrita en alguna de sus cartas, momento en el que deben gritar "¡Ding!" y explicarlo. 

Esta característica añade un componente impredecible, caótico y muy entretenido al juego, fomentando la atención constante y la rapidez mental. 

Las partidas son bastante breves, lo cual lo hace ideal para jugar varias rondas seguidas o entre otras actividades. 

Lo recomendaría especialmente a grupos de amigos, familias con niños a partir de unos 8-10 años, o incluso como juego para romper el hielo en ambientes distendidos. 

Entre sus puntos fuertes destacan su sencillez de reglas, la alta interacción entre jugadores y la capacidad de generar risas y momentos inesperados. 

Además, cada color está asociado a un símbolo cosa que nos encanta ya que ayuda a que jugadores con dificultades visuales puedan jugar sin problema.

En definitiva, Ding es un juego que, sin necesidad de una gran preparación ni duración extensa, logra atrapar a los jugadores desde el primer momento.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Anímate a comentar!
Agradezco todos y cada uno de vuestros comentarios♥☺

Seguidores

Iniciativas

   

Babelio

Mis libros en es.babelio.com