Tira los dados para crear figuras y lanzarlas en tu cuadrícula eficientemente. Rodea conjuntos de números iguales o consecutivos para obtener puntos. Haz conjuntos de valores coincidentes antes que tus oponentes para lanzar bloques en sus cuadrículas. Si un jugador alcanza la línea de fin de juego, ¡el jugador con más puntos es el ganador!
Un juego de MALDITO GAMES
- - 4 dados numéricos.
- 1 dado de formas.
- 1 tablero de bloques.
- 10 losetas de bloque.
- 1 bloc de hojas de juego.
Preparación de la partida:
1. Coloca el tablero de bloques en el centro de la mesa con la cara azul boca arriba.
2. Mezcla las losetas de bloque y coloca 5 losetas al azar sobre el tablero de bloques.
3. Dale a cada jugador una hoja de juego y un lápiz (este no se incluye en el juego).
4. Elegid al jugador inicial. El primer jugador pondrá un 1 en una casilla a su elección de la fila inferior, el segundo jugador un 2 y así sucesivamente.
Una partida
Una ronda consta de 5 fases:
1. Tirar los dados.
El jugador activo lanza los dados.
2. Lanzar un bloque.
Esta fase solo se jugará si sale un * en uno de los dados y hay alguna letra activa (rodeada) en alguna hoja de juego. Si hay varias letras activas solo se resuelve la primera.
Todos los jugadores que no tengan rodeada la letra seleccionada tendrán que poner ese bloque en su tablero. El bloque está compuesto por x en lugar de números y puedes rotarlo o espejarlo. La figura del bloque es la correspondiente a la letra elegida en el tablero.
Tras colocar el bloque traza su perímetro, las x no sirven para conjuntos pero sí para completar filas.
Una vez lanzado el bloque todos los jugadores tachan en su hoja la letra usada y se voltea en el tablero la loseta de esa letra.
Cuando esta fase termina se saltarán las fases 3 y 4 y se pasará directamente a la 5.
3. Lanzar la figura.
Todos los jugadores a la vez pensarán como quieren colocar los dados numéricos para formar la figura del dado de forma.
Puedes rotar o espejar la forma que haya salido y es obligatorio usar todos los números.
El * en los dados numéricos es un comodín, y en el de forma también.
Una vez elegida la disposición lanza esa figura desde arriba siguiendo una línea recta, bajará tanto como pueda hasta que toque con el inferior de la cuadrícula o una casilla rellena. Una vez que llegue lo más abajo que pueda escribe los números en tu hoja.
4. Rodear un conjunto.
Hay 3 tipos de conjuntos posibles:
- Conjunto de 3 a 7 números iguales.
- Conjunto de 3 a 7 números consecutivos.
- Conjunto especial de 8 números iguales o consecutivos.
Estos conjuntos deberán estar formados por números adyacentes ortogonalmente.
Traza el perímetro del conjunto seleccionado y rodea el conjunto en la cuadrícula en tu zona de puntuación. habrá dos columnas, una de números iguales y otra de escalera. Si has hecho una escalera de 4 marca el cuatro de la columna de escalera, si haces un conjunto de 5 números iguales marca el 5 de la columna de iguales. Una vez rodeado un número de conjunto no podrás volver a rodearlo.
Cuando hayas rodeado el mismo número de las dos columnas activarás la letra que se encuentra a su lado, rodeándola.
5. Fin de la ronda.
Cada jugador comprueba si ha completado una fila, de ser así rodea el +2 a la derecha de esa fila.
La partida continúa salvo que algún jugador haya cruzado la línea de fin de juego.
Fin de la partida.
.jpg)












No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Anímate a comentar!
Agradezco todos y cada uno de vuestros comentarios♥☺