sábado, 8 de febrero de 2025

OTRO DÍA SERÁ




Un juego de faroleo y supervivencia.


Los animales del bosque están de caza. Elige el momento adecuado para alimentarte. Pero ¡cuidado! Tus adversarios se esconden y podrías convertirte en presa.


Un juego de PLAY SD GAMES.




 -      - 25 cartas de animales (5 de oso, 5 de lobo, 5 de lince, 5 búho y 5 de ratón) .

-   - 5 cartas de orden de llamada.

    - 25 fichas de comida.



Objetivo del juego:

Ser el primer jugador en acumular 5 fichas de comida.


Preparación de la partida:

1. reparte a cada jugador un set de 5 cartas de animales (oso, lobo, lince búho y ratón) y una carta de orden de llamada (esta última sobre la mesa).

2. Pon todas las fichas de comida en el centro de la mesa.  

Una partida

La partida se desarrolla en varias rondas, en estas rondas habrá 1, 2 o 3 cacerías . La cacería consta de las siguientes fases:

1.Elección del animal.

Elige una carta de animal de tu mano y ponla frente a ti boca abajo. Si en esta ronda te han cazado, no podrás volver a elegir animal hasta que no comience una nueva ronda.

2. Cacería.

Se van nombrando los animales (de menor valor a mayor valor en alto). Si el animal nombrado es el que tú has elegido, deberás voltear la carta cuando se nombre el animal. Al nombrar animales pueden pasar varias cosas:

- Ningún jugador voltea su carta. No pasa nada, el juego continúa.

- Solamente se revele un animal. la persona que haya volteado su carta podrá cazar a otro animal. Para ello nombrará a un animal con un valor más alto que el suyo, puede ser cualquier número mayor. Si alguna persona ha jugado ese animal, será eliminado de la ronda. para ello colocará sus cartas boca abajo delante suyo. El animal que ha realizado la caza, se quedará delante del jugador.

-Se revela más de una carta de animal. Ningún animal caza, pero tampoco son eliminados de la ronda. Se dejan las cartas visibles frente a cada jugador.

Cuando se hayan nombrado todos animales terminará la cacería.

3.Fin de la cacería.

Al finalizar la cacería pueden ocurrir dos cosas.

-Si no era la tercera cacería y han sobrevivido varios jugadores, se procede a una nueva cacería. No podrás volver a jugar los animales que estén sobre la mesa.

- Fin de la ronda. si solo ha sobrevivido un jugador o ha sido la tercera cacería.

Fin de la ronda

Al finalizar la ronda se reparten las fichas de comida.

-Si solo ha sobrevivido una persona se le dan 2 fichas de comida.

- Si ha sobrevivido más de un jugador se suman los valores de sus cartas reveladas. Y se reparte una ficha a cada jugador que haya sobrevivido y una ficha adicional a la persona con la puntuación más alta.

Fin de la partida.

La partida finaliza cuando un jugador consiga 5 fichas de comida, siendo el ganador. En caso de empate se seguirá jugando hasta que un jugador tenga más fichas que el otro




Otro día será es un filler muy interesante y con su punto de estrategia, con mecánicas simples pero con suficiente profundidad para mantener a los jugadores enganchados. Nosotros cada vez que lo hemos sacado hemos sido incapaces de jugar solamente una partida, siempre queremos la revancha.

La mecánica se basa en el engaño, la deducción y en que seas capaz de arriesgarte, ya que cada jugador debe elegir un animal sabiendo que su decisión puede llevarle a la victoria en esa ronda o dejarlos fuera del juego. El sistema de selección de animales y el orden jerárquico de los valores hace que tengas que decidir si jugar cartas más seguras o arriesgarte con valores bajos para intentar cazar. Pero ojo, que interesa jugar valores altos para tener más puntos al final de la cacería, por lo que continuamente estaréis en un dilema sobre si arriesgar o no.

Otro día será es ideal para familias, reuniones casuales y grupos de amigos. La simplicidad de las reglas lo hace perfecto para introducir a nuevos jugadores, mientras que el componente estratégico puede mantener entretenidos a los más experimentados. Además, las risas y el buen rato están aseguradas.

Nosotros lo recomendamos a 3 4 jugadores, ya que a 2 jugadores es menos dinámico. Aunque las partidas en sí son relativamente cortas, si algún jugador es muy indeciso lo puede ralentizar.

La rejugabilidad es alta, ya que el componente de deducción y la variedad en las decisiones estratégicas garantizan que cada partida sea diferente. Además, el hecho de que las cartas de animales no se repitan dentro de la misma ronda, y que los jugadores puedan intentar predecir las elecciones de los demás, agrega una capa de frescura a cada juego. 

Para usar en el aula es una excelente opción para anticipar decisiones, desarrollar el pensamiento estratégico, favorecer la interacción social y gestionar la frustración cuando se pierde, adaptándose a los cambios.

 Es una excelente opción para grupos que buscan un juego accesible, social y con un toque de estrategia, y su diseño asegura una buena experiencia de juego tanto para partidas casuales como para sesiones más competitivas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Anímate a comentar!
Agradezco todos y cada uno de vuestros comentarios♥☺

Seguidores

Iniciativas

   

Babelio

Mis libros en es.babelio.com